LA MARIHUANA Y EL ARTÍCULO 47 DE LA L.F.T.

El viernes en la tarde estuve con un grupo de chavos que me decían muy contentos que en próximos meses que se apruebe el uso de la marihuana de manera recreativa ya podrían fumarse su porrito para ir hasta las manitas a trabajar.

CAUSA DE RESCISIÓN SIN RESPONSABILIDAD PARA EL PATRÓN.

No hay que olvidar que dentro de la Ley Federal del Trabajo en el Capítulo IV (Rescisión de las relaciones de trabajo) en el Artículo 47.- Son causas de rescisión de la relación de trabajo, sin responsabilidad para el patrón: XIII. Concurrir el trabajador a sus labores en estado de embriaguez o bajo la influencia de algún narcótico o droga enervante, salvo que, en este último caso, exista prescripción médica. Antes de iniciar su servicio, el trabajador deberá poner el hecho en conocimiento del patrón y presentar la prescripción suscrita por el médico;

SU USO PUEDE PROVOCAR OTRAS FALTAS GRAVES.

Por lo tanto hay que tener mucho cuidado con el creer que al estar legalizado el uso de la marihuana con fines recreativos implica que podamos llegar en estado inconveniente a trabajar, es bueno estar informado sobre el tiempo que duran los efectos de la marihuana en el cuerpo,  también depende como se haya consumido y el tipo de variedad, en promedio fumada puede durar entre 1 y 2 horas  y consumida como alimento entre 3 y 4 horas, por lo que la falta del control en su uso puede orillar a otras faltas que también se mencionan en el artículo 47 como son: V. Ocasionar el trabajador, intencionalmente, perjuicios materiales durante el desempeño de las labores o con motivo de ellas, en los edificios, obras, maquinaria, instrumentos, materias primas y demás objetos relacionados con el trabajo; VI. Ocasionar el trabajador los perjuicios de que habla la fracción anterior siempre que sean graves, sin dolo, pero con negligencia tal, que ella sea la causa única del perjuicio; VII. Comprometer el trabajador, por su imprudencia o descuido inexcusable, la seguridad del establecimiento o de las personas que se encuentren en él; VIII. Cometer el trabajador actos inmorales o de hostigamiento y/o acoso sexual contra cualquier persona en el establecimiento o lugar de trabajo;

TARDA ENTRE 2 Y 3 MESES LA DESINTOXICACIÓN DEL CUERPO.

El proceso de desintoxicación del cuerpo para un consumidor habitual dura de dos a tres meses. La marihuana, contiene la molécula de THC el cual es el compuesto psicotrópico de la planta del cannabis, presente en sus variedades siendo más de 2,500 tipos con fines recreativos y medicinales.

ES PARA SU USO CLÍNICO, TERAPÉUTICO Y CIENTÍFICO

La votación que se llevó a cabo en el Senado resulto en 98 votos a favor y 7 en contra respecto a la propuesta de autorizar cambios en la legislación que permitan el uso clínico, terapéutico y científico de la marihuana pero también existe la propuesta de incrementar la posesión de 5 gramos a 28 gramos permitiendo así el uso recreativo.

AFECTA EN ACTIVIDADES LABORALES QUE REQUIEREN CONCENTRACIÓN.

La marihuana produce una sensación de relajación general, una ligera euforia y distorsiona el sentido del tiempo. El consumo de marihuana causa problemas para pensar y solucionar problemas, distorsiona las percepciones, afecta la memoria y disminuye la capacidad de aprendizaje, afecta en actividades laborales relacionadas con el manejo de maquinaria, conducción de transporte, en actividades que requieren coordinación de movimientos y concentración, los consumidores pueden ponerse en riesgo ellos mismos y al entorno,  por lo tanto es importante que tengas presente a la Ley Federal del Trabajo antes de fumarte tu porrito.

Leave a Comment